Las partes de una página web conforman una serie de elementos visuales que se activan al momento de hacer click o tocar en una pantalla táctil, que permiten acceder a información relacionada con la página. Conoce más de este tema leyendo el siguiente artículo.
Partes de una página Web
Generalmente cuando abrimos una página web observamos que la misma contiene una cantidad de recursos informativos. Las páginas Web son muy diversas, de manera que podemos apreciar páginas de tipo corporativas, de ventas, marketing, productos o servicios.
Todas ellas contienen características muy similares que sirven de apoyo a los s que buscan información relacionada con algún tema. Las páginas responden con elementos similares a una portada de una revista o una tienda. Permiten apreciar la variedad y el contenido de la misma. Pero veamos realmente cuales son las partes de una página web.
Estructura
La estructura de una página Web Conforma el culo de elementos que se observan en la pantalla del ordenador o celular. Contiene diversas informaciones que permiten acceder de manera rápida a lo que el cliente o desea. La estructura es el tipo de organización en la cual la página web mantiene la información al .
Header o Cabecera
En este parte de la página conseguimos el logo de la entidad o empresa. El menú de navegación el cual indica al las diversas partes en las cuales se compone la página. El heater debe estar siempre visible sin importar que se encuentre de manera extendida.
Así mismo en la cabecera debe estar el buscador, donde el propio puede colocar una palabra clave para buscar lo que necesita. En este lugar se encuentran también los slider. Consisten en una serie de fotos que pasan continuamente de hacia un lado.
Mostrando a través de imágenes la actividad de la empresa o servicio que presta la página. Al lado de los slider se pueden colocar algunos textos de apoyo que permitan reforzar todo lo relacionado con lo ofrecido.
El Cuerpo
Consiste en lo que se conoce como el «main content», en él aparece el contenido principal de la página. Se estructura de varias formas según el gusto del cliente. Así mismo se pueden usar columna para ofrecer diversos tipos de información. Estas columnas deben ocupar no más de 3/4 de página. Ya que lo más resaltante debe ser el contenido referente a la página. Te invito a que leas el contenido de este articulo que te sorprenderá: El futuro de la realidad virtual
En el cuerpo también se ubican ciertos espacios publicitarios, información de las redes sociales etc. generalmente se hace como dijimos a través de columnas que los diseñadores elaboran a gusto del dueño de la página.
Inicio
Denominado en inglés home, consiste en una de las partes de la página web más importantes. En ese lugar se dirigen la mayoría Internautas que desean conocer más sobre la página. El home debe tener un diseño en el cual permite a los s mantenerse por un tiempo suficiente en la página.
La página de inicio es un soporte importante en la estructura de la página web. En ella debe haber un contenido bien estructurados y equilibrado, de manera que no perturbe la atención del . Según algunos especialistas el home permite mantener o alejar a los clientes cuando abren una página web.
Base de página o Pie
Es llamado Footer y en ese lugar se puede apreciar toda la información de tipo legal. Política de privacidad, Cookies y condiciones de uso. También se observa el cierre de sesión, información de los os, tales como teléfonos, dirección de la empresa y los vínculos con las respectivas redes sociales.
Distribución de las partes de una página Web
Ya describimos las partes más importantes de una página web. Sin embargo el esquema de una Página Web. Sin embargo la distribución y el esquema forman parte de importante para que la misma sea atractiva para el .
Generalmente el posicionamiento de un producto, servicio u otro elemento del marketing digital se basa en la atracción que éste cause en el cliente. De manera que la elaboración de una página web debe estar en manos de especialistas. Que pueden utilizar las herramientas de posicionamiento para hacer que las visitas aumenten todos los días.
Contenido del producto o servicio
Es importante plantear dentro de las partes de una página web. La identificación clara el producto o servicio que se ofrece. Las imágenes información y descripción deben estar enfocadas y clasificadas de manera que no se produzca ningún tipo de confusión en el .
Si la página ofrece algún tipo de servicio, es importante clasificar y desglosar todo el contenido que permita al cliente conocer realmente lo que busca y satisfacer su necesidad. Los clientes o internautas cuando abren una página web, buscan directamente lo que necesitan. Sin embargo un buen contenido permitirá incluso llamar la atención hacia algo que al momento no deseaba.
El Blog
Este tipo de contenido permite mantener informado a los clientes que hacen o con la página web. Es una de las partes de una página web que puede colocarse en cualquier lugar, siempre visible. Los blogs son una especie de pequeñas páginas que amplia información relacionada con la página web principal.
o
Este espacio dentro de las partes de la página web, permite al dueño de la misma entrar en o directo con los s o clientes. Su objetivo principal es conseguir nuevos clientes. De Manera que siempre es bueno colocar el renglón de los os, en un lugar donde los s puedan establecer posteriormente comunicación con el dueño de la página.
En el o se deben establecer todos los tipos de comunicaciones posibles, tales como emails de la empresa o personal, números de teléfono, e incluso una sección donde se solicite información enviando dentro de la misma página un mensaje.
Es importante que el diseñador de la página tome en cuenta algunos botones que puedan ofrecer al este servicio. Incluso puede incluir el relleno de formularios donde pueda conseguir información o solicitar algún servicio. Es importante no saturar esta parte con demasiadas preguntas u opciones.
Ubicación
Al igual que el blog, este tipo de referencias dentro de las partes de una página web, ayudan enormemente para colocar la dirección. Se utiliza a través de un pequeño mapa (generalmente se utiliza el de Google maps) donde visualmente el internauta pueda observar donde se encuentra ubicado la sede o dirección principal de la empresa. Esto les otorga seguridad a los compradores.
Para finalizar es importante saber que las partes de una página web son la base para mantener un stock de ofrecimientos de productos o servicios. Siempre es bueno solicitar a los es de las páginas web, modificar algunos contenidos que poco a poco vayan renovando la presentación y aspecto de la misma.
No es muy recomendable tampoco cambiar constantemente el aspecto y la estructura, ya que esto desvía la atención del cliente y puede llegar a pensar que se ha cambiado de ramo o se ha dejado de prestar un servicio. Las partes de una página web son como una especie de departamentos dentro de una tienda física.
https://www.youtube.com/watch?v=8FoA7gtzT8w
Si deseas obtener más información relacionada con este tema, te Invito hacer click en los siguientes enlaces: