La Inteligencia Artificial es, sin lugar a dudas, la mayor protagonista del mundo tecnológico en los últimos tiempos. Las principales marcas de tecnología, aplicaciones y dispositivos están trabajando en incorporar IA a sus productos. Existen numerosas herramientas de IA para mejorar la actividad en el día a día, ayudando en tareas creativas, de diseño y desarrollo.
En este listado encontrarás las mejores herramientas IA para tu día a día, pudiendo contar con asistentes y ayudas directas para la creación de diferentes piezas. Optimizar el flujo de trabajo y conseguir mejores resultados, incluso con una experiencia de limitada, forma parte de las propuestas que brinda la IA.
¿Qué puedes hacer con herramientas de IA en el campo de diseño?
La gran mayoría de las acciones relacionadas con el diseño gráfico pueden realizarse de manera sencilla y rápida gracias a las herramientas IA. A diferencia del trabajo manual de antaño, hoy existen asistentes que con una buena indicación o explicación, logran el resultado deseado. Si bien no se trata de servicios omnipotentes, con algunos retoques manuales las herramientas de Inteligencia Artificial pueden solucionar tus principales problemas en el mundo del diseño.
Crea botones personalizados, bloques de texto, menús, iconos, imágenes de fondo o detalles decorativos, entre otras posibilidades. La mayoría de las plataformas y editores de imagen con IA tienen sus bancos de imágenes y recursos, listos para que el elija y use a discreción. En este listado te contamos cuáles son algunas de las mejores herramientas y plataformas IA pensadas para facilitar tus actividades de diseño. Tanto para tareas escolares, investigaciones o proyectos de marketing y publicidad. Dependiendo el objetivo, puede que requieras mayor o menor ayuda por parte de los asistentes IA, pero las opciones están disponibles y cada una tiene sus puntos fuertes. Es cuestión de escoger la más adecuada según tus propios objetivos.
A la hora de escoger entre las distintas herramientas IA para el diseño, ten en cuenta los siguientes parámetros. Te ayudarán a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y recursos disponibles:
- Costo del tipo de suscripción.
- Velocidad de la generación de contenido.
- Opciones de estilo habilitadas.
- Selección de formatos, resolución y parámetros de visualización.
- Capacidad de trabajo en promociones de contenido complejas.
Midjourney
Considerada una de las mejores herramientas de IA para el diseño. Ofrece una red neuronal capaz de generar imágenes con calidad fotorrealista con errores mínimos o directamente inexistentes. Usando Midjourney puedes describir una imagen y componerla con personas, autos, objetos complejos y con resultados muy superiores respecto del resto de sus competidores. Su principal ventaja es la flexibilidad. La app deja seleccionar la resolución, crea imágenes de muestra para analizar el posible resultado y especifica los niveles de influencia en el diseño final. Su única desventaja es que no tiene una versión gratuita de prueba. La suscripción comienza en 10 dólares mensuales para 200 tokens de creación lenta y 3 de creación rápida; y los planes con creación ilimitada empiezan desde los 30 dólares al mes.
Adobe Photoshop, herramientas para diseño con IA
La empresa Adobe no podía quedar fuera de una selección de herramientas IA para el día a día en trabajos de diseño. En las últimas actualizaciones están trabajando fuertemente para la inclusión de opciones y asistentes de Inteligencia Artificial, por eso Adobe Photoshop forma parte de este listado. Es uno de los editores de fotografía más antiguos y potentes, y ahora también incorpora funciones IA. Podrás usar pinceles inteligentes, una amplia selección de filtros, generar imágenes mediante descripciones y ajustar colores, brillo y contraste. Entre otras funciones. Los precios son un poco elevados, pero a cambio ofrece un gran número de herramientas prácticas. Desde 24 dólares al mes para suscripción a una sola app, hasta paquetes Creative Cloud comenzando en 36 dólares mensuales.
Canva
A diferencia de las herramientas anteriores, Canva es una excelente opción de diseño IA para principiantes. Si no tienes experiencia en el campo del diseño, Canva te ayuda a seleccionar imágenes y otros recursos que terminan generando interesantes resultados para promover eventos, generar plantillas de invitaciones y mucho más. La edición está habilitada con unos pocos clics, y las descripciones hacen que la aplicación cree rápidamente el tipo de plantilla que estás buscando. Si el resultado te gusta, puedes guardar y seguir editando nuevas propuestas. Caso contrario, puedes realizar las modificaciones que desees. Como punto negativo, tiene opciones manuales de edición bastante limitadas. La versión gratuita está limitada, pero hay suscripciones por 10 o 15 dólares dependiendo si son grupales o individuales respectivamente.
Uizard
Una última recomendación en el sector de herramientas de diseño con IA es Uizard. Un servicio basado en diseño de interfaz para s. Con una serie de indicaciones en texto, puedes crear el borrador de una página web para que los s puedan navegar entre el contenido de manera cómoda y rápida. Lo más ventajoso de Uizard es que tiene una gran simplicidad en su funcionamiento. No hay que aplicar ningún tipo de acción relacionada con el dibujo, así que los s sin experiencia pueden contar con un asistente completo y versátil. El diseño de Uizard habilita una landing page o página de aterrizaje, en cuestión de minutos. También se puede usar para sitios web multipágina o para una aplicación. El asistente con Inteligencia Artificial crea una interfaz interactiva en base a las indicaciones del propio . Su precio es de 10 dólares mensuales y la versión de prueba tiene un límite de proyectos y también reduce los estilos disponibles.
Cómo diseñar con Inteligencia Artificial y de forma sencilla
Con el paso del tiempo, los asistentes IA y las opciones para realización de actividades en forma automatizada están creciendo. Cada vez son más los desarrolladores de apps y plataformas que incluyen funciones IA para brindarle opciones y facilidades a los creativos. En tiempos donde se busca acelerar los procesos mediante tecnología, un buen asistente IA que responda a tus indicaciones y las convierta en contenido multimedia se agradece, facilitando y ahorrando tiempo en todo el proceso creativo. Mientras más precisa sea tu descripción, mejor el resultado final.