Requisitos para ser Policía Judicial en Colombia: Resumen Completo

Para cualquier joven que esté interesado en ingresar a la Policía de Investigación, su momento es ahora con la oportunidad de pertenecer al Cuerpo Técnico Judicial (CTI), el cual es un organismo que pertenece a la Fiscalía Colombiana, si deseas más información de los requisitos para ser policía judicial en Colombia en lo siguiente se mostrarán los requisitos.

REQUISITOS PARA SER POLICÍA JUDICIAL EN COLOMBIA 1

Requisitos  para ser Policía Judicial en Colombia

Todas las personas de cualquier género, que les atraiga la idea de ser parte del “Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación”, en cualquiera de sus oficios como son:

  • Investigador Criminalístico I
  • Investigador Criminalístico II

Deben consignar su información profesional a la Dirección Nacional del Cuerpo Técnico de Investigación ubicada en Bogotá.

En la siguiente dirección: diagonal 22 B Ni 52-01, Bloque T, piso 2.

Considerando lo siguiente:

  • Con nacionalidad colombiana de nacimiento o naturalizado, domiciliado con papeles de identificación extranjera.
  • Debe ser residente en ejercicio.
  • No tener antecedentes penales, ni de parte de la policía.
  • No haber sido retirado a consecuencia de mala conducta o haber sido despedido de las Fuerzas Militares, Policía Nacional o cualquier ente oficial.
  • Tener concreta su ubicación militar.

Requisitos para el Cargo de Investigador Criminalístico II

El ciudadano o ciudadana que se encuentre interesado en ingresar y formar parte de este cuerpo técnico debe poseer estudios universitarios, como mínimo haber aprobado tres años de estas carreras: Ingeniería Industrial, Fonoaudiología, istración Pública, Ingeniería istrativa, Ingeniería de Sistemas, istración de Empresas.

requisitos-para-ser-policía-judicial-en-Colombia-2

O También : Economía, Contaduría Pública, Odontología, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Topografía, Medicina, Arquitectura, Químico Farmacéutico, Derecho, Cine y fotografía, Bacteriología, Sociología, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Química, Estadística y Lingüística, Psicología, Biología, Física, Antropología. Con tres años de práctica comprobable en la profesión.

Alternativas I. Con diploma de conocimiento técnico profesional en las carreras afines verdaderamente con las ocupaciones y mercado en ejercicio. Mínimo tres años de práctica comprobable en la profesión.

Alternativa II. Graduado de Bachiller, aprobado el curso de instrucción en la Policía Judicial o en distintas carreras que se relacionan específicamente con la indagación criminal. Con una práctica comprobable de cuatro años en la profesión.

Requisitos para el cargo de Investigador Criminalístico I

El ciudadano o ciudadana que se encuentre interesado en ingresar y formar parte de este cuerpo técnico debe poseer estudios universitarios, como mínimo haber aprobado tres años de estas carreras: Ingeniería Industrial, Fonoaudiología, istración Pública, Ingeniería istrativa, Ingeniería de Sistemas, istración de Empresas.

O También: Economía, Contaduría Pública, Odontología, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Topografía, Medicina, Arquitectura, Químico Farmacéutico, Derecho, Cine y fotografía, Bacteriología, Sociología, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Química, Estadística y Lingüística, Psicología, Biología, Física, Antropología. Con dos años de práctica comprobable en la profesión.

Alternativa I. Con diploma de conocimiento técnico profesional en las carreras afines verdaderamente con las ocupaciones y mercado en ejercicio. Mínimo dos años de práctica comprobable en la profesión.

Alternativa II. Graduado de Bachiller, aprobado el curso de instrucción en la Policía Judicial o en distintas carreras que se relacionan específicamente con la indagación criminal. Con una práctica comprobable de tres años en la profesión.

Puede enviar su hoja de vida de cualquier parte del país.

Artículos que pueden ser de su interés:

Impuesto Vehicular Santander: Dudas frecuentes

Lista completa de los requisitos para ser policía ministerial en México

Requisitos para ser policía judicial en México


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.