En este artículo se va poder conocer de primera mano una guía del paso a paso de cómo se puede configurar el APN de AT&T México, también se va poder visualizar las redes que existen en el mercado y mucha más información de interés es por ello que no se debe dejar de leer este interesante post.
APN AT&T México
Seguramente en algún momento hemos escuchado hablar que se debe hacer la configuración del APN para poder tener a los datos móviles de nuestro teléfono inteligente, al oír de ello por lo general suele parecernos muy complicado sin embargo no es así ya que se trata de un proceso sumamente sencillo que cualquier persona tiene la oportunidad de poder ejecutar en el momento que lo requiera.
Cabe destacar que cada uno de los operadores de telefonía celular cuenta con sus propios Access Point Name en este post se va poder conocer todo lo necesario para que se pueda hacer la configuración del APN tanto para Android como para IPhone y de esta manera se pueda tener a los datos.
Tal y como ya se mencionó previamente cada empresa de telefonía cuenta con su APN o también conocido como punto de el cual se requiere configurar para poder tener a internet, en algunos casos puede que dicho punto de se configure de manera automática una vez que se inserte el chip o la tarjeta SIM del teléfono celular de empresa que se contrató.
Si pasa que cuando se introduce el Chip o la tarjeta SIM no se procede a configurar el APN vamos a conocer a continuación los pasos que se deben seguir para poder lograrlo cabe destacar que los mismos suelen variar dependiendo del sistema operativa del teléfono celular que se tenga bien sea; para iPhone o para Android.
APN significa en Access Point Name sin embargo en español se le conoce como punto de , lo primero que se debe tener presente al momento de iniciar con la configuración del APN del teléfono celular es con ciencia cierta cuál es el sistema operativo del mismo iOS o Android, ya que los datos pueden variar. En ciertas ocasiones se va requerir que se reinicie el celular cuando se haga la configuración ya que así se requiere para guardar los cambios del APN.
¿Cuál es el APN de AT&T?
Si se tiene algún inconveniente para poder conectar tu teléfono a la red para poder ingresar a internet lo más seguro es que se debe hacer la configuración de forma manual para poder hacer uso de los datos de AT&T, vamos a conocer a continuación de la información:
Datos del APN AT&T
- Nombre: AT&T
- APN o Nombre de Punto de : modem.nexteldata.com.mx
- MCC: 334
- MNC: 090
- Tipo de autenticación: No establecido
Por lo general suelen aparecer algunos campos más como lo pueden ser el como Proxy, MMSC, Proxy MMS, Nombre de y Contraseña todos estos se deben dejar en blanco o vacíos y cuando se ingresen los que verdaderamente se debe hacer click sobre el botón de guardar para que todo se configuré con éxito.
Es de suma importancia que los datos móviles se encuentren activados para de esta forma poder conocer si el proceso esta correcto, para verificar esta información se debe acceder a la opción de Configuración > Conexiones inalámbricas y redes > Uso de datos.
¿Cómo configurar el APN en un iPhone?
Si tenemos un IPhone el sistema operativo del mismo es IOS y los pasos que se deben seguir para poder hacer la configuración del APN de este tipo de teléfonos sin importar la compañía telefónica son los siguientes:
Lo primero que se debe hacer es acceder a los ajustes o Configuración del celular
Luego ubicar la opción de Datos celulares o datos móviles
Seguido de ello elegir opciones
Posteriormente Red de datos móviles o Red celular
Se va a observar una lista en o donde se debe seleccionar los datos del APN de la empresa de telefonía que se posee:
- Punto de
- Nombre de
- Contraseña
- MMSC
- Proxy MMS
- Tamaño máximo de MMS
- URL de UAProf de MMS.
¿Cómo configurar el APN en Android?
- Configurar APN Android
- Ajustes o Configuraciones
- Redes > Conexiones de red
- Más
- Redes móviles
- Nombres de Puntos de (APN)
En el caso de que no aparezca la operadora móvil que se tiene contratada se debe introducir la opción de colocar nuevo Nuevo APN” y de esta manera se podrá ver una lista de opciones en la cual se deben llenar los siguientes campos:
- Nombre
- APN
- Nombre de
- Contraseña
- Tipo de APN
- MCC
- MNC.
En lo que respecta al último paso que se debe realizar se trata de localizar los datos del operador móvil en donde se debe introducir la información que se requieres, vamos a conocer a continuación una lista en donde se van poder observar las principales compañías de telefonía celular en México:
- APN de Telcel
- APN de Movistar
- APN de AT&T
- APN de Unefon
- APN de Weex
- APN de Nextel
- APN de Iusacell
- APN de Virgin Mobile
Configuración del APN de Telcel
En dado caso que la operadora de teléfono sea Telcel según el tipo de sistema operativo del teléfono que se tenga y siguiendo los pasos que antes se mencionaron al ingresar a la opción de punto de se deben llenar los siguientes campos:
APN de Telcel
- Nombre: Telcel Internet
- APN: internet.itelcel.com
- Nombre de : webgprs
- Tipo de APN: default
- MCC: 334
- MNC: 020
Si este artículo revise todo sobre el APN de AT&T México. Si te ha parecido interesante no dejes de leer los siguientes que también puede ser de tu total agrado:
- Consulte aquí todo sobre el internet de AT&T en México
- Revise cómo desbloquear el servicio de AT&T
- Consulte todo sobre el buzón de at&t en México
- Consulte ya mismo los equipos con plan AT&T en México
- Consulte los planes y recargas AT&T en México