Vamos a conocer en este post una guía muy completa del proceso que se debe seguir para realizar la consulta del estado de cuenta de esta entidad por medio de la oficina virtual de Colpensiones. Además de detallar los trámites en línea que se pueden realizar por este sistema.
Colpensiones oficina virtual
Colpensiones es la a de los pagos de los pensionados en Colombia la cual tiene a disposición de todos los s un portal web digital por medio del cual se pueden realizar diversos tipos de trámites, así como también consultar la cuenta del beneficiario y el historial laboral (cotizaciones) este sistema es mejor conocido como la oficina virtual de Colpensiones.
Para poder disfrutar de los beneficios que ofrece la oficina virtual de Colpensiones se debe realizar una afiliación, ya que sin la misma no se pueden realizar ningunos de los trámites necesarios, es importante hacer mención que las gestiones requeridas no sólo se pueden hacer por medio de esta oficina ya que también se puede acudir personalmente algunos de los puntos de atención al cliente de la entidad.
Colpensiones se destaca por ser una empresa colombiana que se rige por el gobierno nacional y por el Ministerio del Trabajo los cuales son los entes que se encargan de velar porque el pago de las pensiones les llegue a todos los ciudadanos de la nación. El objetivo fundamental de esta empresa es proteger la vejez de todos los colombianos y al momento que se requiera darle una respuesta oportuna de las solicitudes realizadas.
Dentro de las funciones primordiales de esta institución se encuentra la istración de las indemnizaciones de los pensionados y también el proceso necesario para poder determinar los derechos a favor de los pensionados. Por otra parte, también se encargan de hacer los trámites de verificar los historiales laborales, las cuentas individuales y la veracidad de la información del pensionado y comprobar y pagar los beneficios de todas las prestaciones.
Afiliación en Colpensiones
Para poder realizar cualquier gestión en la oficina virtual es primordial realizar el registro previo en el sistema, es un proceso sumamente sencillo y rápido de hacer sólo se deben seguir una serie de pasos indispensable que al cumplirlos al pie de la letra la afiliación estará completamente lista y se podrá acceder a la oficina.
Vamos a mencionar a detallar a continuación cada uno de los pasos que se deben seguir para realizar el proceso de afiliación:
- Para comenzar con el proceso de afiliación lo primero que se debe hacer es ingresar al portal web Colpensiones.
- Luego de ello se debe ingresar el tipo por medio del cual se requiere hacer el registro previo.
- Para continuar se debe escribir el nombre completo de quien realiza el proceso y luego ingresar el código de seguridad para que se pueda verificar si se trata de un real y no de un robot quien realiza el proceso.
- El siguiente paso será responder unas preguntas de seguridad que el sistema le va solicitar con respecto al historial de trabajo, una vez que las misma se respondan se va proceder a verificar la veracidad y que la plataforma compruebe que se trata verdaderamente que es un que fue trabajador puede continuar con el proceso de afiliación.
- Si se completó esta última etapa del registro ya todo el proceso está por culminar y el registro estará listo, el paso siguiente es crear la contraseña de y confirmar y luego colocar el correo electrónico que esté en uso seguido del número de teléfono.
- Al seguir al pie de la letra cada uno de los pasos indicados en las líneas anteriores el proceso de afiliación está completo y se podrá ingresar al portal y hacer uso de la opción de “Trámites en línea” para ello se debe colocar los datos de que antes se crearon.
Afiliación en Colpensiones Trabajadores Independientes
El proceso de afiliación para los empleados independientes dura aproximadamente unos 30 minutos respectivamente ya que el mismo es muy sencillo y fácil de realizar. Para comenzar con el proceso de registro de un trabajador independiente se debe proceder a obtener el formulario de vinculación que se puede tramitar por medio de las oficinas y puntos de atención de la empresa Colpensiones, o por medio del portal web de las mismas.
Una vez que se obtenga el formulario se debe proceder a llenar de forma correcta con los datos solicitados hay que entregar ante alguna de las oficinas de Colpensiones y el registro estará completo para ingresar y disfrutar de los servicios que ofrece la plataforma.
Colpensiones trámites en línea
Es totalmente indispensable que todos los s de la empresa tengan presente los trámites que se pueden realizar por medio de esta plataforma, este tipo de gestiones se consideran como púbicos y los pueden realizar cualquier persona que lo requiera, los trámites que se pueden por este medio son los siguientes:
- Certificados de Afiliación y No Afiliación.
- El Certificado de Afiliación y No Afiliación BEPS.
- Certificados de No Pensión.
Todas aquellas personas que estén registradas en la oficina virtual de Colpensiones pueden hacer cualquier tipo de gestión, para ello se requiere que se ingrese el nombre de y la contraseña de , se puede dar el caso que estos trámites sean considerados como privados todo va a depender de un acuerdo vinculación de la entidad y estos pueden ser los siguiente:
- El Historial Laboral y la corrección del mismo.
- La actualización de datos del afiliado y del pensionado.
- El formulario PQRS y el Certificado de Pensión y el de EPS. Certificados de Indemnización.
- Deducidos y devengados.
- Consulta de saldos BEPS y las notificaciones por aviso.
Es importante tener presente que si las gestiones se realizan bien sea por medio de la oficina virtual o de forma presencial ante alguna de las agencias que de entidad, no tienen ningún tipo de costo es decir es un proceso totalmente gratuito.
Colpensiones Historia Laboral
El historial laboral se caracteriza por ser una relación de todos los trabajadores en donde se reflejan todos los datos de las cotizaciones obligatorias que fueron realizados con el sistema general de pensiones, en este tipo de reportes se llena en base al salario que recibe cada uno de los trabajadores que generó durante el tiempo la que laboró cabe destacar que este tipo de documento es totalmente personal.
La importancia de este tipo de documento radica en que el mismo se ve reflejada todo lo relacionado con las cotizaciones del trabajador, es decir se puede verificar la cantidad de dinero que se percibía en el anterior empleo, acá también están incluidos tanto los aportes como los beneficios que eran recibidos respectivamente.
El historial laboral se puede obtener por medio del portal web de Colpensiones sólo ingresando a la opción de trámites y seguido de ello hacer click sobre el botón de historial laboral y de forma automática que va poder verificar toda la información que allí se encuentra reflejado incluso todas las semanas cotizadas por el trabajador.
El poder consultar el estado de cuenta de Colpensiones por medio de la oficina virtual es de gran ayuda ya que es un gran ahorro de tiempo, también se puede obtener la factura de prestaciones económicas la cual es indispensable para poder disfrutar de cualquier otro tipo de beneficio post-laboral se requiere de este trámite.
Las prestaciones económicas de Colombia que se pueden realizar son las siguientes:
- Pensión de vejez.
- Pensión por invalidez.
- Indemnización sustitutiva.
- Pensión de sobrevivencia.
- Auxilio funerario.
Es importante tener en cuenta que la oficina virtual es una herramienta digital que es usada para poder consultar el historial laboral sin embargo mas no para generarlo, para esto se debe hacer el proceso de solicitud ante algunas de las oficinas de la empresa y al ser atendido/a por funcionarios realizar el proceso presentado la cédula de identidad.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que este tipo de trámite pueden ser realizados por terceras personas o por un apoderado debidamente autorizado por el titular de la cuenta ante un abogado, el mismo va tener potestad legal para realizar la solicitud del historial laboral ante la empresa. Para que la autorización sea totalmente legal se debe firmar y autenticar debidamente la autentiques la autorización y una copia del documento de identidad.
Es por ello que para que el proceso sea exitoso si lo realizan terceras personas se debe presentar la autorización más la fotocopia de la cédula de identidad, además del documento de identidad original del titular de la cuenta que requiere el documento. Si la solicitud la realiza una persona natural y no un abogado puede ser más fácil.
Cabe destacar que este tipo de reporte es de carácter privado y netamente personal es por ello que lo más recomendable es que la información que allí se refleja no sea compartida con personas ajenas a los funcionarios de las instituciones o personas cercanas y que de esta forma se puede proteger la confidencialidad de lo que allí se encuentra.
Colpensiones Semanas Cotizadas
Los ciudadanos Colombianos que ya desean pensionarse deben contar con un total de 1150 semanas cotizadas en el caso del sector privado sin embargo si se habla del sector público se requiere de 1300 semanas cotizadas, Para que se puede consultar la semanas que se tienen cotizadas y se puede llevar un control de tiempo que falta se puede ingresar al siguiente link.
Ya que se acceda al portal de Colpensiones ingresando al portal con el link que se indicó en el párrafo anterior, haciendo uso de la clave de y el nombre se debe ubicar la pestaña de “Historial Laboral” y al hacer click en esta opción se va poder identificar la cantidad de semanas que ya se tienen cotizadas.
Descarga
Si quiere tener el historial laboral guardado en los archivos de la computadora para poder llevar un mejor control de todos los documentos importantes, la oficina virtual tiene la opción de poder descargar el archivo que contiene dicho historial y si requiere en físico luego se puede imprimir, para realizar la lo primero es hacer la consulta del reporte tal cual como se indicó antes y seguido de ello se debe presionar el botón de “Descarga Historial Laboral Detallado”.
Luego sólo queda esperar que la descarga culmine y ya se podrá tener el archivo guardado dentro de los archivos del computador o dispositivo móvil y se podrá verificar cada vez que así se requiera y conocer toda la información necesaria.
os
Si por algún se requiere comunicarse con las oficinas de la empresa para aclarar alguna dudo inquietud se puede llamar a los siguientes números de o:
- Bogotá: (57+1) 489 0909.
- Medellín: (57+4) 283 6090.
- resto del país: 01 8000 41 0909.
- BEPS Bogotá: (57+1) 487 0300.
- Línea gratuita BEPS: 01 8000 41 0777.
- La Línea Gratuita Rural: 01 8000 42 555.
- Línea Anticorrupción: 01 8000 518 500.
Sedes istrativas en Bogotá
También se puede acudir personalmente alguna de estas sedes:
- Calle 72, carrera 10 Nº 72-33. Torre B, pisos 5, 6, 7, 10, 11 y 12.
- Calle 73 Nº 10 – 70.
- Aurora Carrera 7 Nº 74-21 pisos 2, 8 y 9.
- Oxo 69, Carrera 7 Nº 67 – 39. Pisos 2, 3, 7 y 8.
- El centro de Radicación Documental, en la carrera 9 Nº 59-43/61. Locales 1, 2, 3. Edificio Nueve 59. Urban Essence.
Si este artículo comprobar saldo en oficina virtual de Colpensiones. Si te ha parecido interesante no dejes de leer los siguientes que también puede ser de tu total agrado:
- Aprovecha la atención al cliente en Telecom
- Revise su estado de cuenta de Crediamigo México
- Revise su estado de cuenta de Banrural Guatemala
- Abra una cuenta en dólares en el Banco Provincial
- Abra una cuenta en dólares en el BOD Venezuela