Buromail es un servicio de correo electrónico o email certificado que garantiza, mediante acuse de lectura, la validez de una comunicación oficial. Tiene el mismo nivel de validez que un burofax y forma parte de las herramientas que utilizan los s con certificación ACA (Autoridad de Certificación de la Abogacía) y funciona mediante RedAbogacia (Servicios Telemáticos Avanzados). Al enviar un buromail o email certificado, la otra parte no puede hacerse la desentendida del contenido. Una vez abierto el mensaje, queda responder y atender a las cuestiones allí expuestas.
La principal característica del buromail es que genera pruebas de envío y recepción, con sello electrónico y validez institucional. El servicio ayuda a garantizar la seguridad, autenticidad e integridad del mensaje y la comunicación en todo el proceso.
Pasos para enviar un buromail o email certificado
Para acceder al servicio de Buromail hay que contar con un certificado digital ACA. Se encuentra alojado en la tarjeta criptográfica y en el carnet colegial de los distintos abogados y profesionales. Al registrarse como s del servicio, podrán hacer uso del BuroMail, pero también pueden darse de baja en el momento que lo deseen.
A través de la legislación española vigente, la ley 59/2003 del 19 de diciembre determina que la firma electrónica basada en certificados reconocidos, es equivalente a la firma manuscrita. De esta manera se empezó a avanzar hacia la digitalización y al diseño de estrategias inmediatas para el reconocimiento de documentación y otras comunicaciones istrativas oficialmente reconocidas.
Legalpin y otras alternativas
La empresa española especializada en protección de identidad en Internet Legalpin también lanzó un servicio de Buromail. El objetivo es similar, y viene a reemplazar al burofax. Es un correo electrónico certificado, con acuse de recibo y lectura por parte del destinatario.
No requiere la instalación de ninguna extensión en el navegador o cliente de correo electrónico Ni siquiera te pide acceder a una plataforma adicional para enviarlo. Se hace desde tu propio gestor de correo electrónico y con tu cuenta habitual.
Legalpin se encarga de enviar una notificación cuando el correo llega a destino, y luego una segunda advertencia cuando el correo fue abierto. El envío va acompañado de un certificado en PDF donde Legalpin certifica que el mensaje, sello de tiempo, destinatario, recepción, datos de lectura y adjuntos, han sido correctamente completados. Toda esta información se actualiza y se retransmite en tiempo real. Garantizando así que la otra parte ha recibido el contenido y lo abrió para su lectura.
¿Cómo automatizar el cliente para enviar buromail certificado?
Para que todas las notificaciones digitales que envías estén certificadas, Buromail se encarga de la criptografía asimétrica que garantiza la protección de datos y privacidad en la comunicación. También los datos personales son protegidos de tal forma que ojos curiosos o terceros con malas intenciones no puedan interceptar el mensaje. Buromail también utiliza tecnología blockchain, pudiendo almacenar el hash de cualquier documento y así garantizar la perdurabilidad e inmutabilidad del contenido que se comparte.
Un servicio seguro, de bajo coste y grandes beneficios
La ventaja de enviar un buromail o email certificado, está en un primer momento en la preservación del medioambiente. Se reduce de manera drástica el uso de papel, y eso también abarata los costos en cualquier oficina o dependencia sea de gestión estatal o privada.
A su vez, permite ahorrar espacio físico y dinero, porque las comunicaciones se hacen directamente desde ordenadores y pudiéndose abrir los mensajes en cualquier dispositivo. Hay numerosos usos que actualmente los buromail certificados ya han conseguido adoptar, y cada vez más s y de la sociedad los aceptan:
- Contratos.
- Préstamos.
- Avisos de deuda o impagos.
- Quejas, reclamos y gestión de incidentes.
- Facturación, comprobantes de pago.
- Convocatorias a juntas generales o reuniones de inversores.
Al igual que un burofax tradicional en papel, el buromail certificado se puede enviar para notificar a alguna de las partes de una invitación, decisión o queja. Luego, una vez que confirmamos que se recibió o abrió el mensaje, empiezan a correr los tiempos legales de cada solicitud.
Al tener validez legal, el buromail es una herramienta fundamental para intermediar en las relaciones entre partes. Los datos que se envían y reciben mediante servicios de entrega electrónica certificada tienen efectos jurídicos y no pueden declararse inisibles.
La principal ventaja es que un buromail te permite ar a la otra parte en cuestión de segundos, y difícilmente puedan desentenderse aludiendo a que no se leyó o abrió el mensaje. Después de enviado el documento oficial, en este caso electrónico, empiezan a correr los plazos legales para cada tipo de acción.
Conclusiones
Enviar un buromail es el equivalente a enviar un burofax tradicional, pero desde un ordenador. El remitente está registrado y certificado, y la comunicación adquiere carácter oficial y el receptor no pueden ignorar las indicaciones, reclamos o llamados a actuar en situaciones específicas..