Qué bueno es saber que muchos s domésticos ya están optando por el uso del Software libre, especialmente en Latinoamérica, como una alternativa segura, fiable y gratuita. De este modo se está combatiendo la piratería en las calles, la descarga de Warez que en algunos casos sólo se trata de programas infectados para dañar el equipo y robar información de sus propietarios. Así pues tanto la comunidad del Software libre y las empresas desarrolladoras de Software se favorecen.
Es en ese sentido que hoy voy a compartirle un par de sitios para descargar recopilaciones de Software Libre y tengan a mano sus discos (CD/DVD) con programas gratuitos para todo tipo de uso.
- Cdlibre.org: Este buen sitio se encarga de recopilar una gran diversidad de software libre para Windows, puedes consultar el amplio catálogo de programas, por categorías, o bien si lo prefieres descargar cada programa individualmente. Asimismo podrás descargar recopilaciones de programas en CDs y DVDs, disponibles a partir del primer lunes de cada mes.
cdlibre.org está en español y por cierto, siempre están en constante actualización. Si no quieres perderte ningún programa, puedes suscribirte al boletín semanal y conocer las novedades de la semana.
- OpenDisc: Es un sitio en inglés que dispone de también una amplia recopilación de software libre (Open Source) para Windows, con la diferencia que está para descargar con formato ISO y/o Torrent.
Están las categorías y aunque son muy pocas se puede destacar que en OpenDisc se mantienen actualizadas las descargas del disco tomando en cuenta cada programa contenido en el mismo.
Y tú ¿qué otros sitios de descarga de Software libre nos recomendarías?
Sí, todavía en Latinoamérica (a excepción de algunos países) no estamos acostumbrados al uso del Software Libre, al menos en mi país, Bolivia, tenemos la mala costumbre de preferir lo 'pirata' por tratarse solamente de programas populares. Además que muy poco (o nada)se fomenta sobre las alternativas gratuitas, por lo cual muchos s desconocen qué son los freeware y Open Source.
Esperemos que cambie la situación, por lo pronto desde aquí de granito en granito (de arena) aportaremos para que se conozca y use el Software Libre 😀
Buen finde para ti también Jose!
Veo que tú también realizaste la encuesta sobre valoración de software libre 😉
En realidad tenemos casi siempre una opción a los programas de código cerrado para todas y cada una de nuestras necesidades.Sólo hay que buscarlas un poco,que estar,están.
Afortunadamente las aplicaciones de software libre cada vez son más populares en España,grandes instituciones y particulares fomentan su uso incluso a nivel autonómico,implementando las diferentes lenguas de las diferentes comunidades autonómicas en ellas.
En muchos portales se nos ofrece software libre,usemos al Big Brother.
Gracias por recordar a los amigos lectores que existen alternativas de este tipo.
Un saludete y feliz finde amigo Marcelo.
Jose
Uso cdlibre y es muy buena recopilación 🙂
Vaya, no lo conocía, gracias Manuel, le daré un vistazo 🙂